𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗡𝗗𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢

  • Hablemos de algunos conceptos básicos:





- ¿Qué es emprendimiento? 

Se conoce como emprendimiento a la actitud que toma un individuo para iniciar un nuevo proyecto a través de ideas y oportunidades. 



 - ¿Qué es emprendimiento económico? 

El emprendimiento económico es básicamente cuando se anula la necesidad del consumidor provocando que la compañía obtenga benéficos lucrativos y reconocimiento en el mercado. Se considera económico por el reducido capital y el aumentado riesgo de perdida monetaria al tener un fallo en el mercado.

-Ver presentación-


❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤

  • Presentación de emprendimiento:

> Contenidos:

- ¿Qué es un producto?
- ¿Qué es un servicio?
- ¿Qué es innovación empresarial?

-Ver presentación-


❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤

  • Aspectos para emprender:

Cuando vamos a emprender puede que no tengamos muchas cosas claras, por eso te presento algunos aspectos que puedes tener en cuenta a la hora emprender:

Es importante desde el principio establecer objetivos, ideales o metas; será más fácil obtener avances si se tiene claro a donde se quiere llegar. Puedes establecer objetivos a corto, mediano o largo plazo, lo importante es que sean francos y concisos.


Este es un aspecto clave, muchas veces tendremos que trabajar en nuestro emprendimiento tiempo extra para obtener éxito, por eso debemos tener disciplina. Tener el habito de seguir adelante en lo que nos proponemos hace que cumplamos nuestros objetivos.



Tal vez al principio estés tú solo, pero con el tiempo se vuelve necesario trabajar con más personas y es importante que también sepas trabajar en comunidad. Es necesario entender que no podemos hacer el 100% de todo y que hay personas que tienen capacidades especiales en diferentes áreas.


No somos robots ni maquinas que pueden trabajar sin descanso, aunque hay personas que digan poder trabajar sin necesitar descansar bien, esto nos es del todo cierto a largo plazo afecta  físicamente el cuerpo y en consecuencia el emprendimiento. No es necesario excederse de trabajo, duerme bien y toma agua para que rindas tu 100% día con día y des lo mejor de ti.


Es muy común ver a los demás emprendedores y compararse, pero no es bueno hacerlo, todos somos un mundo diferente, una realidad diferente y cada uno lleva un ritmo diferente. Así que no te compares y mucho menos te subestimes, ve a tu ritmo, disfruta del proceso, vive cada experiencia y no te enfoques en los demás.




❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤

°ACCEZA°

 En este espacio encontraran el link a una presentación y a un video donde hablo sobre mi idea de emprendimiento:




❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤


Trabajo en Equipo

El trabajo en equipo es más que la simple colaboración en un proyecto. Se trata de una sinergia en la que las habilidades individuales de cada miembro se conjugan para alcanzar objetivos en conjunto. Es fundamental en el ámbito laboral pero es aplicable a muchos otros ámbitos.

Beneficios del Trabajo en Equipo

-Mayor Creatividad

El trabajo en equipo incluye diferentes perspectivas, enfocadas en una meta común. Esto conduce a soluciones creativas e innovadoras.

-Mejora el Ambiente Laboral

El trabajo en equipo aumenta la interacción social entre los miembros, lo que aumenta su satisfacción y compromiso con el trabajo.

-Aumento de la Productividad

La división del trabajo, el intercambio de conocimientos, y la motivación mutua elevan la producción general del equipo.

Características de un Buen Equipo


-Comunicación Abierta

Un buen equipo debe tener una comunicación constante y directa para evitar malentendidos y malos entendidos.

-Diversidad de Habilidades

Un equipo debe estar formado por integrantes con distintas habilidades complementarias para trabajar juntos eficientemente en proyectos primordiales.

-Motivación Colectiva

Un buen equipo se apoya mutuamente, mantiene una actitud positiva y tiene como objetivo común el desarrollo y el cumplimiento de objetivos.

-Flexibilidad

Un buen equipo debe ser adaptativo ante los cambios, y estar dispuesto a innovar y probar nuevos modelos y sistemas.

Cómo Mejorar la Comunicación en Equipo

-No Interrumpir

Cuando un equipo hace preguntas, espera a que la respuesta sea dada por completo, y no interrumpan el mensaje

-Parafrasear

Para asegurarse de que se entienden, los miembros del equipo deben repetir o parafrasear la información que escucharon para asegurarse de que la han entendido correctamente.

-Ser Claro y Preciso

Es fundamental que los mensajes que se envían sean claros, concisos y específicos para evitar confusiones.

-Ver infografía-

 

❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤

Presentacion Proyecto Final

-Ver presentación-

❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤

EMPRENDIMIENTO TRABAJO FINAL


TRABAJO ESCRITO Y PRESENTACIÓN: